El expresionismo es un movimiento artístico que pretende transmitir en las obras de arte la conciencia o voluntad interna, sea ésta el sujeto individual, sea ésta una sustancia interna mas allá de los propios sujetos. La interpretación mas popular del expresionismo es que la obra de arte expresa al sujeto individual, es decir, el expresionismo busca sacar de lo más profundo el sentimiento y llevarlo hacia el exterior. Se puede observar en las películas de Tim Burton cómo este manifiesta los sentimientos que quiere transmitir en forma de colores e imágenes con una alta carga de simbolismo. El pasillo torcido en Beetlejuice (1988) como manifiesto de lo desconocido y las lindas casitas color pastel en Edward Scissorhands (1990) como representación de lo normal y tranquilo.
En las pinturas expresionistas, tal como en las películas de Burton, se pueden apreciar un juego de colores, de luces y de sombras, los que logran expresar sentimientos y provocar al espectador la sensación que el artista experimenta al pintar. Las pinturas de Carmen Luna son un ejemplo de cómo se puede usar la coloración para trasmitir emociones. En las películas de Tim Burton el usa este recurso de manera significativa, muchos de sus filmes usan el juego de colores para llamar la atención y dirigirnos hacia el sentimiento que se quiere representar, es el caso de la escena de los narcisos en Big Fish (2003) es que se muestra, con el color amarillo de las flores, lo que siente el personaje principal. El juego de los colores para resaltar imágenes no es propio del expresionismo, pues este lo tomó de las técnicas utilizadas en el barroco, así es como Tim Burton transporta las ideas de esta época, pasando por los años 20 del expresionismo y las deposita con un toque único en la actualidad.
Las pinturas del expresionismo alemán utilizan el color y las formas como medio de expresión del artista, el contraste de los colores es importantísimo en este movimiento y lo podemos observar en las películas de Burton. Este Director utiliza Este coloraciones de forma simbólica en mucha de sus películas, colores tenues y en general suaves colores pasteles para representar estados de animo como alegría o tranquilidad, lo podemos ver en películas como Edward Scissorhands (1990) en las escenas del pequeño pueblo y en Sweeney Todd (2007) en la escena del día de campo. Burton juega con colores más sombríos para representar actitudes más tristes o ambientes mas perturbados sicológicamente.El expresionismo, en el ámbito del cine, tuvo una fuerte relación con el arte pictórico de la época de principios del los años 20, podemos ver cómo grandes cineastas de aquel tiempo formaron sus películas en las bases del expresionismo, muchos de estos utilizaron técnicas que se observan en las películas de Tim Burton. Este movimiento nace del llamado grupo de Munich. En Munich surge la segunda oleada expresionista. Las características comunes de este grupo son el dinamismo y el simbolismo en el uso del color y la tendencia a la abstracción. Las tendencias de este grupo fueron conocidas mundialmente como expresionismo alemán

No hay comentarios:
Publicar un comentario